Technology

VIVIENDAS INTELIGENTES

¿Sabes qué es una vivienda inteligente? En este post te contamos de qué se trata, qué aplicaciones tiene y qué beneficios.

La tecnología bien aplicada en nuestro hogar nos da un abanico de opciones increíbles que nos hacen la vida más fácil, más cómoda, más segura y eficientemente más económica y responsable. Avisamos, después de esto querrás una.

Viviendas inteligentes y el Iot (internet de las cosas)

Antes se hablaba de las viviendas del futuro, pero ya están con nosotros en el día a día de manera cada vez más frecuente. Vivimos constantemente conectados con todo lo que nos rodea y porque no también con nuestro hogar.

¿Te has ido de vacaciones y has dejado una luz encendida constantemente para que parezca que hay gente, no estás seguro de haber apagado los fuegos o le has pedido a un familiar que después de una temporada te encienda la calefacción para caldear la casa antes de tu llegada? Son situaciones bastante familiares que hemos vivido, y que podríamos haber solventado de tener una vivienda inteligente.

¿Qué puedo hacer con una vivienda inteligente?

Es un campo en desarrollo que nos seguirá sorprendiendo con nuevas aplicaciones, pero te contamos alguna de las más habituales:

  • Control de apertura de puertas y ventanas, o persianas
  • Apagado o encendido de las luminarias de la vivienda
  • Control de calefacción, climatización e incluso iluminación por estancias, pudiendo personalizarlas y grabarlas
  • Control de pérgolas o sistemas de cierre
  • Conexión, desconexión y visualización de alarmas de seguridad o cámaras
  • Control de descuidos en el encendido continuado de la cocina
  • Accionado de riego
  • Alarmas contra incendios, gas o inundaciones
  • Control de aparatos electrónicos como tv o sonido
  • Desvío de portero al teléfono móvil

Podemos grabar una serie de parámetros para actividades realizadas que requieran unas condiciones especiales, por ejemplo, ver una película, cuando no estamos en casa …

Vivienda inteligente, energéticamente más eficiente

Además de hacernos la vida más fácil y cómoda, este tipo de hogares son energéticamente más eficientes.

Hacer que automáticamente tu casa tome decisiones conforme a las diferentes circunstancias o puedas ordenarle que lo haga hace que la pérdida de energía en tu hogar y por lo tanto en tus facturas disminuya.

Podemos apagar todos los aparatos de carga eléctrica, programar aparatos cuando la tarifa sea más económica, calefacción por zonas y momentos, sensores de iluminación para adaptar su intensidad a lo que se requiere, lectura remota de contadores … un montón de acciones que podemos tomar y que harán que paguemos menos a fin de mes.

Te dejamos un vídeo que puede ser de tu interés:

Viviendas autosuficientes

Si además de la domótica usamos materiales, sistemas o energías renovables nuestra vivienda se volverá autosuficiente o prácticamente autosuficiente.

Una buena orientación es de las primeras cuestiones a abordar, esto junto con un buen aislamiento, el uso de placas solares, bombas de calor… junto con la domótica es la mejor elección para aprovechar la energía y tener una casa responsable con el medio ambiente.

En Disecon proyectamos viviendas inteligentes y energéticamente sostenibles y eficientes. Puedes ver más acerca de ellas en nuestra web:

www.disecon.es

SÍGUENOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.