Tips

El Home Staging

o ¿Cómo vender tu casa rápido y bien?

¿Qué es el Home Staging?

Hoy en día nos envuelven los anglicistos para un montón de términos que vamos adoptando en nuestro lenguaje habitual, el Home Staging no lo es, pero lo será. Se está convirtiendo en una técnica de venta cada vez más habitual. Te explicamos sobre lo que trata.

El Home Staging significa PUESTA EN ESCENA y es exactamente eso, crear escenas agradables que mejoren la venta o alquiler de nuestro inmueble.

¿Cuántas veces has entrado en Idealista, Milanuncios o Fotocasa buscando una vivienda para alquilar o comprar y te has horrorizado con las fotografías que cuelgan?, una escoba en medio de la habitación, cuadros y figuritas de la abuela por todas partes, fotografías desencuadradas donde no conseguimos ver nada….

Es imposible hacerse a la idea de como es la casa o lo más importante como puede llegar a ser, porque en estas fotografías mal realizadas puedes estar perdiendo un montón de posibles compradores.

¿Para qué sirve?

Somos una generación sobresaturada de información, tenemos en internet, a un par de clicks, infinidad de posibilidades en nuestras manos para poder comparar y destacar en esta guerra es difícil, tenemos que ser DIFERENTES.

Esta práctica hará, no solo que vendas o alquiles más rápido, si no mejor, puedes incrementar bastante el precio con relación a la cantidad invertida en la reforma o lavado de cara.

El valor que adquiere la propiedad es mucho mayor y te sube muchas posiciones en la lista de posibles ventas. Tendrás muchas más visitas y podrás decantarte por el que más te interese.

¿Cómo lo consigo?

La idea del Home Staging es que saquemos la máxima rentabilidad de la mínima inversión. Se trata de mejorar estéticamente la vivienda, que nos “entre por el ojo” y que esté en buenas condiciones, no queremos engañar al cliente, simplemente se lo ponemos bonito.

  • Limpieza y pulcritud: Lo primero de todo y aunque parezca obvio, necesitamos que nuestra vivienda este como los chorros de oro, no podemos dejar suciedad, polvo, grasa… además deberíamos pintar toda la casa para un plus de calidad y apariencia.
  • Despersonaliza la vivienda: Aunque le tengas mucho cariño a tu vivienda y tu la veas preciosa con todos esos recuerdos y elementos personales…Olvídate de ellos, tíralos, guárdalos, pero no son del interés de nadie más.

No sabes quién va a ser tu comprador o inquilino, no conoces sus gustos por lo que necesitamos que la vivienda sea neutra. MENOS ES MÁS.

  • Las primeras impresiones son muy importantes: Cuando entramos en una vivienda o la vemos en internet los primeros momentos son determinantes en la actitud que se toma en el resto de la visita. Por lo que tendrás que cuidar la apariencia de la entrada o foto principal.
  • Lavado de cara: Como comentábamos antes si se invierte algo de dinero en la reforma de la vivienda puede repercutir mucho en el valor de la vivienda a la hora de lanzarla al mercado. Una pequeña reforma en baños, cocina y algo de mobiliario aparente, moderno y baratito puede hacer que pidamos mucho más.
  • El textil: A parte de poner algún mueble nuevo, que sea económico pero aparente podemos invertir una parte del presupuesto en la renovación de textiles, es una partida económica y que hace cambiar mucho el aspecto de la vivienda. Cortinas, colchas o cojines serán tus aliados.
  • La puesta en escena: Tenemos que hacer que la estancia sea despersonalizada y limpia, pero tiene que parecer una vivienda, acogedora y habitable. Nos movemos mucho por las sensaciones y tenemos que explotarlo.

La iluminación es muy importante, si puede ser natural mejor, si no tendremos que asegurarnos que la interior sea suficiente y nos invite a quedarnos.

Además, podemos colocar elementos en la vivienda para que parezca que está habitada y nos haga sentir “como en casa”. Como una cesta con fruta, utensilios de cocina, plantas… todos estos elementos podemos traerlos para la fotografía o la visita y luego retirarlos, no hace falta que nos gastemos dinero en este tema y hace que se vea muy diferente.

Los interesados te agradecerán todas estas prácticas y te serán recompensadas en tu bolsillo, asique ponte manos a la obra, que pisos hay muchos, ¡pero como el tuyo… ninguno!

Enlaces de interés:

https://www.idealista.com/news/deco/consejos/2015/05/18/736995-10-cosas-que-deberias-saber-sobre-el-home-staging

https://www.revistaad.es/decoracion/articulos/home-staging-la-tecnica-para-acelerar-la-venta-de-tu-vivienda/19052

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.